Skip to content

¿Cómo preparar un café expreso?

Preparación de Dos Expresos Sencillos

Para hacer un buen expreso, es indispensable usar buen café.

En lo personal, creo que todos deberían ser capaces de hacer su propio expreso, no solo es una actividad relajante y entretenida, una vez que logras hacer tu propio expreso puedes conseguir resultados bastante agradables.

Empecemos con lo básico, cuál es el equipo que vamos a necesitar.

Equipo que requerimos:

Máquina de Expreso: Bueno, era de esperarse ¿No? Aunque puedes hacer una bebida parecida al Expreso de otras maneras, la única forma para hacerlo exacto es con una máquina de expreso.

Las calificaciones mínimas que creemos viables es que la máquina pueda llegar a calentar el agua hasta los 80° Celsius y produzca una presión mayor a 9 Bares.

Molinillo (Opcional): Si tu café ya viene molido, este paso no es necesario. Aunque para conseguir la mayor frescura en tu taza, lo más recomendado es molerlo justo antes de hacerlo.

La molienda debe ser fina y uniforme, similar a la textura de la sal de mesa. El grado de molienda es crucial para una extracción óptima: si es demasiado grueso, el café será aguado y débil; si es demasiado fino, el café será amargo y áspero

Ingredientes:

  • Agua Purificada: El agua con muchos minerales puede afectar la condición de tu máquina con el uso, así que te recomendamos agua embotellada para un mejor resultado.
  • Buen café: Podrás ser el mejor barista que hay, pero con un mal grano, harás un mal café. Te dejamos a ti la elección.

Paso a Paso

1.- Vamos a necesitar prender la Máquina de Expresó, si es un equipo profesional, va a requerir de aproximadamente 25 minutos para “calentarse”. Cabe recalcar que, esto depende del modelo de la máquina.

Mi máquina de casa tarda menos de 5 minutos en prepararse para hacer la primera taza, por si te interesa saber, mi máquina es la De’Longhi EC260BK Stilosa, una máquina de entrada y para uso de hogar.

2.- Necesitamos los granos de café molidos, para una correcta extracción de los aceites y sabor, requerimos una molienda medianamente fina. Recordemos si es demasiado grueso, el café será aguado y débil; si es demasiado fino, el café será amargo y áspero. (Este paso lo puedes omitir si tu café ya viene molido)

Para un Expreso sencillo bien cargado, vamos a moler aproximadamente de 9 a 10 Gramos de Café.

3.- Una vez molido, lo insertamos en el portafiltros. Tu portafiltros debería ser muy similar al de la siguiente foto

Este es el portafiltro que yo tengo

4.- Una vez el café este adentro del portafiltros, tocará compactarlo. Para eso, se usa una herramienta conocida como “Tamper”. Que es una pesa, casi siempre hecha de metal inoxidable y compacta el café de manera uniforme.

5.- Coloca el portafiltros en la máquina de expreso e inicia el proceso de extracción. El agua se hará paso entre el café compactado y saldrá nuestro ansiado café.

Sabes que lo hiciste bien cuando ves caer en la taza como un hilo fino y continuo, con un color avellana y una crema densa. Además de tener una pequeña espuma en el café.

Si te interesa ver el proceso en video, te dejamos esta recomendación:

“¿Como hacer un espresso correctamente?”Dalto Café

Consejos para hacer el mejor Expreso

  • Asegúrate de que la temperatura del agua este entre los 85-90º C en taza y la presión de la máquina orbite entre los 9 y 15 Bar.
  • Calentar la taza antes de servir el expreso, casi siempre poniéndolo encima de la máquina (siempre y cuando sea una profesional y genere suficiente calor) funciona.
  • Una vez que coloques el portafiltros en la máquina, prepara el café rápidamente para evitar que se queme.
  • Realiza una limpieza periódica de la máquina y el molinillo
  • Sirve el Expreso recién hecho, después de un tiempo se llega a oxidar ligeramente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *