Skip to content

Etiopía

Bandera de Etiopía

Siendo la meca del cafe, explorar la importancia de Etiopía en la industria del café es adentrarse en una rica tradición cultural, agrícola y económica que ha influido significativamente en cómo disfrutamos del café hoy en día.

¿De donde proviene el Cafe Arabica?

Etiopía es el hogar original de Coffea arabica, la especie de café más apreciada por su sabor y aroma superiores. El país alberga una increíble diversidad genética de plantas de café, con miles de variedades autóctonas que no se encuentran en ningún otro lugar.

Esta diversidad es crucial para la resiliencia de los cultivos ante enfermedades y cambios climáticos, y es una fuente invaluable para la investigación y desarrollo de nuevas variedades.

La economia del cafe en Etiopía

El café representa alrededor del 25% de los ingresos por exportaciones de Etiopía y es una contribución significativa al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Como si eso fuera poco, más de 15 millones de etíopes, aproximadamente el 15% de la población, dependen directa o indirectamente del café para su sustento.}

Alrededor del 95% del café etíope es producido por pequeños agricultores con parcelas de menos de 2 hectáreas. No hay una gran productora de cafe, ni mucho menos es un monopolio, todo esta repartido entre pequeños agricultores.

De hecho, es que la mayoría de las fincas son familiares y se transmiten de generación en generación, y se emplean prácticas agrícolas tradicionales, a menudo sin el uso de fertilizantes o pesticidas químicos.

Ethiopian Commodity Exchange (ECX)

La ECX no se dedica al intercambio del cafe unicamente, aunque al ser parte fundamental de la economia del pais, es uno de sus productos clave.

Establecido en 2008, el ECX es una plataforma donde se comercializa el café y otros productos agrícolas, busca mejorar la transparencia de precios y reducir las ineficiencias en la cadena de suministro.

El café es clasificado según estándares de calidad, lo que ayuda a garantizar consistencia para los compradores.

Tambien existen organizaciones como Yirgacheffe Coffee Farmers Cooperative Union (YCFCU), que junta varias cooperativas y ha logrado acceder a mercados internacionales, mejorando los ingresos de sus miembros.

Yihenew Tsegaye
Yihenew Tsegaye, Manager de la bodega de Awassa

Produccion de Cafe en Etiopía

Hay tres regiones principales que se encargan de la prodcuccion del cafe en Etiopía, estas son: Sidamo, Yirgacheffe y Harrar.

Al ser Etiopía una zona geografica de varias altitudes, se aprovechan los terrenos altos para la produccion. Aunque varia segun la region, en general se sitúan entre los 1.100 y los 2.200 metros sobre el nivel del mar.

Los mayores compradores del cafe de Etiopía, incluyen Europa, Estados Unidos, Asia y países del Medio Oriente.

La Cultura del Cafe en Etiopía

La ceremonia del café es una tradición ancestral que va más allá de preparar una bebida; es un ritual social que simboliza hospitalidad, respeto y conexión. Este ritual no solo celebra el café, sino que también refuerza los lazos sociales y familiares, siendo una oportunidad para compartir, conversar y disfrutar del momento.

El legado de la mujer impacta el Cafe en Etiopía

En Etiopía, las mujeres desempeñan un rol central en la cultura del café, ya que son ellas quienes llevan a cabo la ceremonia en la mayoría de los hogares.

Además, en muchas familias y comunidades, las mujeres participan activamente en el cultivo, la recolección y el procesamiento del café.

La ceremonia de café es un legado transmitido de madres a hijas, asegurando que estas tradiciones permanezcan vivas en cada generación. Esta transmisión de conocimiento también es un medio para fortalecer el rol de la mujer en la familia y en la comunidad, dándoles una posición respetada y valorada en la sociedad.

La economía del café en Etiopía es un sistema complejo y vital que conecta a millones de pequeños agricultores con consumidores de todo el mundo.

A pesar de enfrentar desafíos significativos, existen oportunidades para mejorar y fortalecer este sector a través de prácticas sostenibles, inversión en infraestructura y enfoque en cafés de especialidad.

Para los amantes del café, entender cómo funciona la economía del café en Etiopía es apreciar no solo el producto final en la taza, sino también el viaje y el esfuerzo colectivo que hacen posible disfrutar de algunos de los mejores cafés del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *