Skip to content

Filtrado al Vacio

Sifon para Cafe en Filtrado al Vacio

Hay que reconocer que a veces los que nos gusta el cafe tendemos a ser algo excentricos a la hora de preparar el cafe y el Filtrado al vacio es la prueba viva de ello. Mezclando la ciencia con el arte, los Sifones usados en este metodo tienden a ser muy llamativos y con cierta dificultad de operar.

Historia del Método de Sifón

El sifón fue inventado en el siglo XIX y rápidamente ganó popularidad en Europa y Asia. Su diseño elegante y su funcionamiento basado en principios científicos lo convirtieron en un objeto de fascinación.

A pesar de ser eclipsado por métodos más rápidos en el siglo XX, el sifón ha resurgido en la cultura del café de especialidad, apreciado por baristas y entusiastas que buscan una preparación más ritualista y controlada.

¿Cómo Funciona el Filtrado al Vacío?

El método de sifón utiliza dos cámaras de vidrio y una fuente de calor. Aquí está el proceso paso a paso:

  1. Preparación: Se añade agua en la cámara inferior y se coloca el filtro en la cámara superior.
  2. Calentamiento: Se aplica calor a la cámara inferior, haciendo que el agua se caliente y suba a la cámara superior debido a la presión del vapor.
  3. Infusión: Se añade el café molido en la cámara superior donde se mezcla con el agua caliente.
  4. Extracción: Después de un tiempo de infusión controlado, se retira la fuente de calor. La cámara inferior crea un vacío al enfriarse, succionando el café filtrado desde la cámara superior.
  5. Servicio: El café está listo para ser servido directamente desde la cámara inferior.

Ventajas del Filtrado al Vacío

  • Control Preciso: Permite ajustar variables como la temperatura y el tiempo de infusión con gran precisión aunque con cierta complejidad.
  • Sabor Limpio y Complejo: Produce un café con cuerpo medio y un perfil de sabor claro, resaltando notas sutiles.
  • Experiencia Visual: El proceso es atractivo y educativo, ideal para presentaciones en cafeterías o en reuniones sociales.

Desventajas del Filtrado al Vacío

Este metodo tiende a ser mas algo de especialidad, realmente no se busca llegar al exito comercial si no solo ser un metodo muy de nicho para hacer cafe. Esto se debe a su proceso, que tiende a tener varias desventajas y no es sencillo de replicar a menos que tengas la herramienta adecuada.

  • Falta de accesibilidad: El sifón requiere práctica y habilidad para dominarlo. La precisión en variables como la temperatura y el tiempo es crucial, lo que puede ser desafiante para principiantes
  • Tiempo de Preparación: Este método es más lento en comparación con otros. Los múltiples pasos y el control cuidadoso de cada etapa pueden hacer que la preparación sea más prolongada.
  • Costo del Equipo: Las cafeteras de sifón suelen ser más costosas que otras herramientas de preparación de café. Además, los accesorios y fuentes de calor especializadas pueden incrementar el gasto.
  • Fragilidad: Al estar fabricadas principalmente de vidrio, las cafeteras de sifón son frágiles y pueden romperse fácilmente si no se manejan con cuidado.
  • Fuente de Calor Especializada: Necesita una fuente de calor específica y constante, como un mechero de alcohol o un quemador halógeno, que puede no ser fácilmente accesible para todos.
  • Poca Portabilidad: Debido a su tamaño y fragilidad, no es un método práctico para viajar o para usar fuera de un entorno controlado como el hogar o una cafetería.
  • Capacidad Limitada: Generalmente, las cafeteras de sifón están diseñadas para preparar cantidades pequeñas a moderadas de café, lo que puede ser insuficiente para grupos grandes.

¿Por que existe el Filtrado al Vacio?

Ya pasaron siglos desde que los reyes deciden el futuro de un pais, aun asi el Filtrado al Vacio sigue en pie, quizas no siendo relevante pero aun hasta el dia de hoy podemos hacernos con uno.

No, no es para cualquiera. Requiere de conocimientos previos, herrramientas especializadas, espacio para elaborarlo y de mucho tiempo para hacer tan solo una taza.

Este metodo se usa mas por el placer de hacerlo y el arte que conlleva, si acaso es solo complicar el metodo de hacer el cafe. Pero recordemos, cada metodo extrae el cafe de un metodo diferente.

Yo creo que al menos por una vez en la vida, se deberia de probar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *