Skip to content

Indonesia

Bandera de Indonesia

Realmente no sabemos por qué el café de Indonesia no es patrimonio de la humanidad, creemos que una experiencia TOTALMENTE diferente de lo que esperamos de un café, y en el mejor de los sentidos.

Quizás cuando te decimos Indonesia, no tienes la mente muy fresca. Y es que aunque tenga una diversidad cultural como muy pocos países y una cultura fascinante, no es un país muy popular.

Pero, ser el cuarto país más poblado del mundo y el archipiélago más grande de la tierra, no es cualquier cosa.

Análisis del Café de Indonesia

Indonesia es el cuarto productor de café en el mundo, solo por detrás de Brasil, Vietnam y Colombia.

Son conocidos por hacer desde el café Arábica en volumen de mediana calidad, hasta un café de especialidad de la más alta gama. Sin duda alguna, un lugar de matices.

Aunque hay grandes productores de café en Indonesia, la mayoría de los cultivos son realizados por agricultores independientes y con su propia finca. Esto nos da como consecuencia que hay muchísima variedad a la hora de seleccionar un café de Indonesia.

A pesar de ser un archipiélago y siempre estar rodeado del mar, Indonesia cuenta con lugares de mucha altitud donde se puede cosechar café de especialidad.

Las alturas promedio para el café en Indonesia está entre los 1,000 y 1,800 metros sobre el nivel del mar.

Más de 20 variedades de arábica cosechada,

Impacto Económico y Social

El sector cafetero es una columna vertebral de la economía rural en Indonesia. Millones de pequeños agricultores dependen del cultivo de café para su sustento. La producción de café fomenta el desarrollo comunitario y contribuye significativamente al ingreso nacional por exportaciones agrícolas.

A pesar de su éxito, la industria del café en Indonesia enfrenta desafíos como el cambio climático, prácticas agrícolas insostenibles y fluctuaciones en los precios globales. Sin embargo, hay iniciativas en marcha para promover prácticas sostenibles, como la agricultura orgánica y programas de certificación que buscan mejorar la calidad de vida de los agricultores y proteger el medio ambiente.

Zonas productoras

  • Sumatra:

Esta isla produce cafés intensos, con cuerpo envolvente y notas terrosas, a veces acompañadas de matices herbales, frutales o achocolatados.

Altura: 1100-1300 m | Variedades: Típica, TimTim, Ateng | Regiones: Aceh, Gayo, Mandheling, Lintong, Karo

En Sumatra se produce el 60% del café del país

  • Java:

Una de las zonas más importantes del café de Indonesia viene de aquí, fue la zona productora estrella por mucho tiempo, hasta ser opacada por otras regiones y problemas como una peste de roya.

Las notas que se pueden sentir en este café se comparten entre lo chocolatoso con pizcas de nuez y un gusto algo eléctrico. Eso sí, tiene un cuerpo suave y bastante equilibrado.

Altitud: 900−1800 m | Variedades: Típicas, Ateng | Regiones: Java Oriental, Java Occidental, Ijen

Aproximadamente más del 12% del café del país proviene de esta isla.

  • Sulawesi:

Aun siendo una zona no tan primordial para la producción, sigue teniendo su importancia.

Altitud: 0 m −3,600 m | Regiones: Sulawesi del Sur, Celebes, Toraja

Produce aproximadamente el 7% de toda la producción total de café en Indonesia.

Otras regiones que producen café, pero en una proporción mucho menos son las siguientes:

  • Flores
  • Timor
  • Bali

Historia del Café de Indonesia

El café llegó a Indonesia en el siglo XVII, introducido por los colonizadores holandeses, que controlaban gran parte de la región a través de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC). En 1696, las primeras plantas de café Arábica fueron traídas desde Yemen y plantadas en la isla de Java, que se convirtió en la primera región cafetera del país.

Estas plantas inicialmente se cultivaron en jardines botánicos para adaptarse al clima tropical, pero pronto se expandieron debido a su éxito. Indonesia se convirtió en uno de los primeros lugares fuera de Arabia y Etiopía donde se cultivaba café de manera comercial.

Hoy en día, Indonesia es uno de los mayores productores de café del mundo, ocupando regularmente el cuarto lugar en términos de volumen global. La mayoría de su producción es de café Robusta, aunque las variedades Arábica de regiones como Gayo, en Aceh (norte de Sumatra), y Kintamani, en Bali, son muy apreciadas en el mercado de cafés especiales.

El café sigue siendo una parte esencial de la cultura indonesia, desde los warungs (cafeterías locales) donde se sirve café negro tradicional, hasta su presencia en los mercados internacionales como una marca distintiva de calidad.

Lo importante es que…

El café indonesio es un mundo de sabores y aromas que espera ser descubierto. Su rica historia, la diversidad de sus variedades y regiones cafetaleras, y sus distintivos métodos de procesamiento, lo convierten en una experiencia única para los amantes del café.

Al explorar las diferentes facetas del café indonesio, no solo disfrutamos de una bebida deliciosa, sino que también nos sumergimos en la cultura y las tradiciones de un país fascinante.

Te invitamos a probar diferentes variedades de café indonesio, experimentar con los métodos de preparación y, si tienes la oportunidad, visitar alguna de las cafeterías tradicionales de Indonesia para vivir una experiencia auténtica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *