
Es una variedad alta caracterizada por una producción relativamente baja, susceptibilidad a las principales enfermedades y excelente calidad de taza. Se considera como la variedad original de café arábica, de ahí su importancia histórica e incluso de consumo hoy en día.
Tiene su origen en Etiopía, considerado el lugar de nacimiento del café. Desde Etiopía, las plantas de café fueron llevadas a Yemen, donde se cultivaron y perfeccionaron antes de ser distribuidas a otras partes del mundo.
Es una de las primeras variedades de café que se introdujeron fuera de África, y su paso a marcado historia en el mundo del cafe.
Durante siglos, el grano Typica fue la principal variedad de café cultivada en América Latina. Su influencia es tan extensa que muchas de las variedades modernas y populares, como el Bourbon y el Mundo Novo, descienden de esta cepa.

Caracteristicas del Café Typica
Este grano tiene una suavidad muy balanceada, una acidad muy brillante y un cuerpo que se caracteriza por su ausencia. Los tonos frutales y florales son comunes, acompañados de notas dulces como caramelo y nuez.
Es una variante muy dificil de cosechar, ya que requiere cuidados específicos para maximizar la calidad y el rendimiento.
- Altitud y Clima: Typica prospera en altitudes que van desde los 1000 hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar. Prefiere climas frescos y húmedos, con temperaturas moderadas que oscilan entre 15 y 24 grados Celsius.
- Suelo: Los suelos fértiles, bien drenados y ricos en materia orgánica son ideales para el cultivo de Typica. Los suelos volcánicos, en particular, han demostrado ser excelentes para esta variedad.
- Manejo de Plagas y Enfermedades: Dado que Typica es susceptible a la roya del café y a otras enfermedades, es crucial implementar prácticas de manejo integrado de plagas. Esto incluye la selección de plantas saludables, el monitoreo regular y el uso de fungicidas cuando sea necesario.
- Cosecha y Procesamiento: La recolección manual es preferible para garantizar la selección de granos maduros. El procesamiento de los granos debe ser meticuloso para preservar las características de sabor por las que Typica es tan apreciada.